Si quieres aprender, enseña.

jueves, 24 de junio de 2010

Método Tzeltal (Maya Antiguo)

Publicado por Ibán en 11:19 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

USA EL COCO.

  • Genmagic
  • Problemas matemáticos

Quinto de primaria

  • De todo un poco...
  • Actividades Digitales. Lengua. Mate. Ciencias.
  • Recursos para Ciencias. SM. CEIP Elena Quiroga
  • Recursos para Matemáticas. SM. CEIP Elena Quiroga
  • Recursos para Lengua. SM. CEIP Elena Quiroga
  • Yo quiero aprender
  • CEIP LORETO. RECURSOS EDITORIALES
  • SM
  • Recursos interactivos. Lengua. ANAYA
  • Antónimos
  • Sinónimos
  • Ordenar oraciones
  • Lectura con preguntas.
  • Lengua. Ordenar frases.

30 de Enero. Día de la Paz

  • Dos Lourdes
  • Unidad Dídáctica del día de la PAZ

Español para ti

  • Educación Intercultural

Día Mundial del Medio Ambiente. 5 de junio

  • La importancia de los bosques
  • Dibujo del cartel

2 de Abril. Día mundial del Autismo

  • Autismo para padres y madres

22 de Marzo. Día mundial del agua.

  • Aqualia
  • ¿Quieres saber algo más? Para nota...
  • El agua
  • Aprende lo que es el ciclo del agua...
  • Juago del Ciclo del Agua
  • Juego sobre el agua

Hoy es...


Free Blog Content

¿QUÉ HORA ES?

Localización

Map

23 de Abril. Día Internacional del Libro

"Si no supiéramos leer, tampoco sabríamos pensar." Tomás Eloy Martínez (1934-2010), escritor y periodista argentino

El día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. Ese día, pero en 1616 coincidieron las muertes de tres grandes escritores: el dramaturgo y novelista español Miguel de Cervantes Saavedra, el dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare, y el cronista peruano “Inca” Garcilaso de la Vega

Cervantes dedica el Quijote a su mecenas:
AL DUQUE DE BÉJAR, MARQUÉS DE GIBRALEÓN, CONDE DE BENALCÁZAR Y BAÑARES, VIZCONDE DE LA PUEBLA DE ALCOCER, SEÑOR DE LAS VILLAS DE CAPILLA, CURIEL Y BURGUILLOSEn fe del buen acogimiento y honra que hace Vuestra Excelencia a toda suerte de libros, como príncipe tan inclinado a favorecer las buenas artes, mayormente las que por su nobleza no se abaten al servicio y granjerías del vulgo, he determinado de sacar a luz al Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha al abrigo del clarísimo nombre de Vuestra Excelencia, a quien, con el acatamiento que debo a tanta grandeza, suplico le reciba agradablemente en su protección, para que a su sombra, aunque desnudo de aquel precioso ornamento de elegancia y erudición de que suelen andar vestidas las obras que se componen en las casas de los hombres que saben, ose parecer seguramente en el juicio de algunos que, no conteniéndose en los límites de su ignorancia, suelen condenar con más rigor y menos justicia los trabajos ajenos; que, poniendo los ojos la prudencia de Vuestra Excelencia en mi buen deseo, fío que no desdeñará la cortedad de tan humilde servicio.

La importancia de leer...

No hace mucho tiempo la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera destacó la necesidad de formar a "lectores críticos".

Creo que es imprescindible que, no sólo los niños aprendan a leer sino que tengan ansias de leer y de divertirse leyendo.

Los padres y los colegios tienen la misión de incentivar la lectura entre los más jóvenes, pero no basta con que los niños cumplan el rito de leer los libros obligados en la escuela.

Y para acabar, debemos tener en cuenta que la lectura no es un área más, es la pieza fundamental para aprender el resto de asignaturas.

“La lectura debería hacerse siempre por el interés o el valor intrínseco de lo que se lee y nunca jamás como un ejercicio” (Bettelheim 1990).

LA AVENTURA DE LEER... Y ESCRIBIR

  • Lengua 1º ESO
  • Fondo Lector. Comprendo lo que leo.
  • Lectura Comprensiva
  • UDICOM. Unidades Didácticas para compensatoria
  • El huevo de chocolate
  • Ortografía
  • ¡Atrévete!

Juegos Educativos

  • PUPI
  • *.*Juegos Educativos Online *.*
  • El ahorcado
  • Vamos a jugar...

Webquest-Conocimiento del Medio

  • 2º Primaria. Aparato Respiratorio. Músculos. Huesos
  • Viajar con la imaginación
  • Canal Meteo
  • Los Celtas
  • La vida en los bosques de castaños
  • Los Volcanes
  • El cuerpo humano
  • Animales en peligro de extinción
  • La materia

Si te gusta la astronomía...

  • El despegue de una nave espacial
  • Date un paseo por el espacio...
  • ¿Sabes todo acerca del Sistema Solar?
  • ¿Cómo se mueven los planetas?
  • Astronomía para niños y niñas

¿Quién fue Pedro Velarde?

  • Colegio Público Pedro Velarde
  • Pedro Velarde

¿Quieres saber algo sobre la mitología de Cantabria?

  • El hombre pez
  • Leyendas Populares
  • Estelas de Cantabria
  • Mitología
  • Personajes

¿Te apetece leer un cuento?

  • Test de Lectura por ciclos
  • La Sirenita
  • Rapunzel
  • Los Tres Cerditos
  • El Gato con botas
  • Hansel y Gretel
  • Pulgarcito
  • La Bella Durmiente
  • Caperucita Roja
  • El Patito Feo
  • Los músicos de Bremen
  • Ricitos de oro
  • Peter Pan
  • La Cenicienta
  • El traje nuevo del Emperador
  • Blancanieves y los siete enanitos.
  • ¡Más cuentos!

Para padres, madres y educadores

  • Página con recursos: "En la escuela caben todos"
  • Efecto Rosenthal
  • Juan Vaello Orts.
  • Recursos para Primaria
  • Consejos para padres y madres
  • Emilio Calatayud
  • Bernabé Tierno

Actividad PDI

  • Lengua 1º Primaria. ANAYA. Trimestres
  • Lengua. 2º Primaria. ANAYA. Trimestres
  • Repaso de 2º Primaria
  • Cuerpo Humano Interactivo
  • Desafío Matemático. 2 equipos
  • El cuerpo humano
  • Agudas, llanas o esdrújulas
  • Tablas y gráficos. 4º Primaria
  • Determinantes. 4º Primaria
  • Rompecabezas
  • Sopa de letras
  • La Casa del Saber
  • El cofre de las palabras
  • Multiplica
  • Tablas de multiplicar
  • Practica las multiplicaciones
  • Vedoque
  • Lecto-escritura

Educación Artística

  • Art-Attack
  • Manualidades
  • Manualidades

Don Quijote

  • Don Quijote Interactivo

Hazlo tú mismo

  • Disfraces para Carnaval
  • Sudoku
  • Tangram
  • ¿Cómo crecen las plantas?
  • Cómo inflar un globo sin soplar
  • Los elokos
  • Suma sin parar
  • Talleres
  • Clic clic clic

Actividades

  • Para vacaciones de 1º Primaria
  • Problemas de mates para descargar
  • Fichas de Cálculo
  • El Reloj
  • Todo Matemáticas. Con fichas para imprimir.
  • MatemáTICas Primaria
  • ANAYA. Recursos didácticos interactivos para todas las áreas
  • 100 ejercicios de matemáticas para 3º de primaria
  • ¡¡Más problemas!!
  • Matemáticas 3º Primaria JClic
  • Matemáticas 5º Primaria
  • Refuerza y amplia tus matemáticas
  • Actividades interactivas de comprensión lectora
  • Actividades para primer ciclo
  • Generador de fichas de mates
  • Problemas de matemáticas para imprimir

Actividades Infantiles

  • Dibujos para colorear
  • La cueva de Tragapalabras
  • Cuentos y leyendas ilustrados por niños.
  • Primera Escuela

Prueba tu habilidad

  • Coloca el mundo...
  • Sopa de Letras
  • Juega con las palabras
  • Actividades educativas
  • Pinta poemas
  • Trivia de cuentos
  • Trivia general
  • Space Invaders
  • Memory

Geografía de España

  • Ríos y mares de España
  • Puzzle de las Comunidades Autónomas
  • Completa el puzzle de las provincias
  • Relieve de España
  • Provincias de España

¿Conoces la Tierra?

  • Costas de Europa(2)
  • Costas de Europa
  • Ríos de Europa(2)
  • Ríos de Europa
  • Relieve de Europa(2)
  • Relieve de Europa
  • Capitales de Europa(2)
  • Capitales de Europa
  • Países de Europa(2)
  • Países de Europa
  • Puzzle de los Países de Europa
  • Continentes y océanos(2)
  • Continentes y océanos

Unión Europea

  • Capitales de la UE(2)
  • Capitales de la UE
  • Estados de la Unión Europea(2)
  • Estados de la Unión Europea
  • Puzzle de los Estados de la Unión Europea

Racing

Racing
Infantil A

Seguidores


Contador gratis
hoteles baratos
contador de visitas

Datos personales

Ibán
Ver todo mi perfil

Cuentos Tradicionales

  • ►  2015 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2010 (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ▼  junio (1)
      • Método Tzeltal (Maya Antiguo)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2009 (21)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (2)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.